10 diciembre 2006

III Premio Internacional de Novela Romantica Villa de Seseña


Se establece el III Premio Internacional de Novela Romántica Villa de Seseña, edición 2007, dotado de 6.000 euros en metálico y la publicación y distribución de la obra galardonada. Se otorgará este premio a la novela que por unanimidad o, en su defecto, por mayoría de votos del Jurado, se considere con mayores merecimientos.

Podrán participar en este III Premio Internacional de Novela Romántica Villa de Seseña los autores, cualquiera que sea su residencia o nacionalidad, con una novela inédita de temática romántica escrita en castellano.

Las novelas deberán tener una extensión mínima de 150 páginas y un máximo de 180 páginas, tamaño DIN A-4, mecanografiadas a doble espacio y por una sola cara.

El valor del premio se considerará como adelanto de los derechos de autor.

El Premio no podrá dividirse entre dos o más participantes, y si el Jurado así lo decidiera, podría declararse desierto.

El plazo de presentación de originales se cerrará el 31 de enero de 2007. El fallo del Jurado, inapelable, se hará público en el mes de abril de 2007. El premio se entregará en el mes de abril de 2007 durante la Semana Cultural de Seseña.

La obra galardonada se publicará en otoño de 2007.

Toda novela presentada al concurso dentro del plazo mencionado lleva
implícito el compromiso del autor respectivo a no retirarla antes de
hacer público el fallo del Jurado. Asimismo, el hecho de presentar una
novela significa la aceptación por parte del autor de todas las bases
del Premio.

Los autores deberán enviar sus originales en formato papel, por duplicado y encuadernados, a las oficinas de Imagine Ediciones, calle Claudio Coello, 24 (3º), 28001 Madrid (España), haciendo constar en el sobre que concurren al IIIº Premio Internacional de Novela Romántica Villa de Seseña, edición 2007.

Cada novela concursante se presentará bajo seudónimo y se acompañará con un sobre cerrado donde se anotarán los datos completos del autor. Dicho sobre permanecerá invariablemente cerrado, a excepción del correspondiente a la novela galardonada.

A los originales se anexará también una certificación suscrita por el autor donde acepta expresamente las bases de este concurso y garantiza que los derechos de publicación de la obra presentada no los tiene en forma alguna comprometidos, ni la novela sometida a ningún otro concurso pendiente de resolución. Esta certificación se suscribirá con el seudónimo elegido y en el sobre cerrado correspondiente el autor, firmando con su propio nombre y apellidos, se hará explícitamente responsable de la exactitud de las afirmaciones contenidas en la certificación a que se alude. En el caso de faltar este requisito, aun después de abierta la plica, no podrá ser premiada la novela.

El Jurado estará integrado por tres escritores de reconocido prestigio, un representante del Ayuntamiento de Seseña y la directora editorial de Imagine Ediciones, quien a su vez ejercerá como secretario.

El pago del Premio implica tácitamente y lleva consigo el reconocimiento y aceptación del autor al derecho en exclusiva de Imagine Ediciones para contratar la publicación y comercialización de la obra galardonada.

Los autores de las novelas finalistas aceptan que Imagine Ediciones se reserve la primera opción preferente para contratar su publicación.

Los originales no premiados no serán devueltos.

Todos los puntos no especificados en estas bases serán resueltos por el jurado y la editorial Imagine Ediciones.

La organización del evento no tendrá obligación alguna de facilitar información sobre la clasificación de las novelas o el desarrollo del concurso.

Quedará bajo exclusiva responsabilidad de los autores la inscripción de la obra presentada al Premio en el Registro de la Propiedad Intelectual, así como los efectos de su no inscripción frente a terceros.

Los participantes serán los únicos responsables de la autoría y la originalidad de la obra y de que no sea una copia modificada total o parcialmente de otra obra ajena.

En el caso de que el ganador del Premio desee que su obra se publique bajo seudónimo, lo deberá hacer constar en el sobre con sus datos, de lo contrario, tanto la Editorial como el Ayuntamiento de Seseña quedan exentos de toda responsabilidad.

No podrán participar en este Premio los organizadores del evento, ni sus familiares, así como empleados del Ayuntamiento de Seseña y de la Editorial.
--

Waldo Art

Los Concursos Literarios Hispanos
Blog Escritores - Cursos, Concursos y Recursos

23 noviembre 2006

IV Certamen Universitario de Relato Corto Jovenes Talentos Booket-Ambito Cultural


Bases del IV Certamen Universitario de Relato Corto:
Jóvenes Talentos Booket-Ámbito Cultural

1. Podrán participar en el IV Certamen Universitario de Relato Corto todas aquellas personas que estén matriculadas en cualquier universidad española en el curso 2006-2007, con independencia de su edad o nacionalidad.

2. Las obras tendrán que ser originales e inéditas, deberán estar escritas en castellano y su extensión no podrá ser menor de 10 folios ni mayor de 15, mecanografiados a doble espacio y con una media de 2.100 espacios por folio.

3. Los originales podrán presentarse en papel (Modalidad A) o por Internet (Modalidad B), siguiendo en cada caso los requisitos especificados más abajo.

4. Modalidad A: los originales deberán entregarse por duplicado, debidamente encuadernados y metidos en un sobre tamaño folio, en Booket (Grupo Planeta), Avda. Diagonal 662-664, 6.ª planta, 08034 Barcelona, haciendo constar en el sobre y la portada que concurren al premio objeto de estas bases. Cada copia deberá ir identificada con el nombre y el apellido del autor, e incluir al final una hoja encuadernada con los datos personales (dirección, teléfonos de contacto y facultad en la que está matriculado el autor) y la frase siguiente: «He leído íntegramente las bases de la convocatoria del IV Certamen Universitario de Relato Corto y las acepto en su totalidad», seguida de la firma y rúbrica del autor. En caso de firmar la obra bajo seudónimo, la hoja anterior deberá presentarse en un sobre con el seudónimo y el título de la obra claramente escritos en su parte exterior.

5. Modalidad B: los originales deberán remitirse al minisite del certamen ubicado en la web de Booket (www.booket.com), siguiendo las instrucciones y requisitos técnicos en él detalladas. Previamente, cada participante deberá rellenar un formulario en el que se le solicitarán sus datos personales y la aceptación expresa de las bases. Los autores que deseen participar bajo seudónimo en la Modalidad B podrán hacerlo constar en el cuestionario, rellenando las casillas correspondientes y remitiendo sus datos personales en archivo aparte de acuerdo con las instrucciones de la web. En el transcurso del certamen, sus datos tendrán el trato confidencial propio de una participación bajo seudónimo y serán secretos.

6. Cada participante podrá presentar cuantos relatos distintos desee de forma independiente, pero no se admitirá un mismo relato en las dos modalidades.

7. Booket no mantendrá correspondencia alguna sobre los relatos, la marcha del concurso, la clasificación ni la recepción de originales, más allá del mero acuse de recibo de las obras presentadas, que se realizará por correo tradicional o e-mail en función de la modalidad de presentación escogida.

8. El plazo de presentación de las obras finaliza el 19 de febrero de 2007. La decisión del comité organizador será inapelable y se hará pública durante el mes de mayo de 2007.

9. El comité organizador otorgará un premio de 6.000 € al autor del mejor relato. Tanto la obra ganadora como las nueve finalistas se publicarán en una edición no venal de Booket y Ámbito Cultural.

10. Booket y Ámbito Cultural se reservan la facultad de organizar un acto de presentación de la edición no venal en el momento de su lanzamiento. Los autores de los relatos seleccionados autorizan la utilización de su nombre, imagen y obra en aquellos actos que la organización considere adecuados.

11. La participación en el certamen implica la aceptación por parte de los autores del derecho exclusivo de Booket y Ámbito Cultural de efectuar una edición de las obras seleccionadas. Los autores ceden los derechos de sus obras a la organización. Las condiciones de esta cesión se establecerán en un contrato de edición.

12. Tras el fallo del jurado, los originales que no vayan a ser publicados se destruirán físicamente o se eliminarán los archivos informáticos, sin que sobre ello sea admisible recurso alguno.

13. Los datos personales facilitados con motivo de la participación en el concurso en cualquiera de sus modalidades A o B (véase bases 4 y 5) serán incorporados en un fichero de Editorial Planeta, S. A., creado para gestionar el concurso literario. Mediante el envío de sus datos, el remitente da su consentimiento (que podrá ser revocado en cualquier momento) a Editorial Planeta, S. A., para el tratamiento de los datos facilitados con motivo de la participación en el concurso literario, así como para el envío de publicidad de los productos, ofertas y/o promociones que puedan ser de su interés.
El remitente podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación y/o cancelación enviando un escrito junto con una fotocopia de su DNI a Editorial Planeta, S. A., Avenida Diagonal, 662-664, 08034 de Barcelona, o a través del enlace oportunamente habilitado para ello en la web www.booket.com.

14. La participación en este certamen implica de forma automática la plena y total aceptación de las presentes bases. Para cualquier diferencia que hubiere de ser dirimida por vía judicial, las partes renuncian al propio fuero y se someten expresamente a los juzgados y tribunales de Barcelona.

03 noviembre 2006

Certamen Internacional de Relatos Breves La Cerilla Magica

Publicatuslibros.com en su tarea de buscar el descubrimiento de nuevos autores y seguir promoviendo la creación literaria en habla hispana, convoca el I Certamen Internacional de e-relatos cortos “La cerilla mágica” patrocinado por la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía y que se regirá por las siguientes bases:


1- Podrán participar autores, de cualquier nacionalidad, sexo, edad y país de residencia, con obras inéditas y no premiadas en otros certámenes.

2- Las obras deberán estar escritas en español. La temática será: el Invierno. El relato no tendrá una extensión mayor de cuatro hojas (A4). Letra "Arial" en tamaño número 12 y doble espacio.

3.- Serán rechazadas aquellas que por su contenido no atiendan los requisitos formales o técnicos del certamen, así como aquellas que atenten contra los derechos fundamentales de las personas.

4- Cada concursante podrá participar con sólo una obra.

5- La obra, con título y bajo seudónimo, se enviarán por correo electrónico a suscripcion@publicatuslibros.com. Se recomienda usar una cuenta genérica.

Los datos personales se enviarán en archivo adjunto por correo electrónico a suscripcion@publicatuslibros.com, en el que se indicará el título de la obra y el seudónimo, incluyéndose en el archivo:

* Título de la obra Concursante y seudónimo
* Nombre completo del autor
* Edad y fecha de nacimiento
* Nacionalidad
* Correo electrónico y postal

A falta de alguno de los anteriores puntos se descalificará al concursante.

Las obras se recibirán a partir del miércoles 1 de noviembre hasta el jueves dia 30 del mismo mes de noviembre de 2006, ambos inclusive.

No se mantendrá comunicación con los participantes y las obras no seleccionadas serán destruidas. Las obras seleccionadas quedarán en poder de Publicatuslibros.com y los autores renuncian a todos los derechos sobre ellas.

6- El premio que será único para el/la ganador/a, tendrá una dotación de 1.000 euros en metálico y diploma acreditativo. El premio llevará las retenciones fiscales vigentes. Los diez relatos finalistas y diez accésit, serán compilados y editados en el e-libro que Publicatuslibros.com presentará a lo largo del mes de febrero de 2007

7- El Jurado estará compuesto por figuras literarias relacionadas con Publicatuslibros.com y la la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía.

8- El veredicto del Jurado será inapelable, dándose a conocer el/la ganador/a y el listado de finalistas y accésit, en la celebración de la entrega de premios que se organizará el día 14 de diciembre de 2006 en Jaén dentro de los actos organizados con motivo de la celebración del “Día de la lectura”.

El certámen está patrocinado por: la Consejería de Cultura de la Junta de Anadalucía.

02 noviembre 2006

IV Concurso Literario Luís del Val

IV Concurso de relatos para leer en tres minutos “Luís del Val”

1- Podrán participar todas las personas interesadas, mayores de 18 años, sin límite de edad, presentando cada participante una sola obra.

2- Las obras estarán escritas en lengua castellana o lengua aragonesa, de tema libre, inéditas, con una extensión máxima de 2 folios en formato A4, mecanografiados o informatizados a doble espacio y por una sola cara (tipo de letra Times New Román, cuerpo 12).

3- Se enviará original y dos copias, acompañadas de un sobre cerrado (plica) que contenga: Nombre y apellidos, domicilio, teléfono de contacto y fotocopia del DNI o documento que acredite su identificación. En el exterior de dicho sobre cerrado debe aparecer el título de la obra presentada. Pueden presentarse en soporte electrónico (CD o disquete)

4- El plazo de admisión de trabajos finalizará el 29 de enero de 2007, y se entregarán en el Registro General del Ayuntamiento de Sallent, o bien por correo indicando en el sobre IV Concurso de relatos cortos para leer en tres minutos “Luís del Val”, a la siguiente dirección: Excmo. Ayuntamiento de Sallent, c/ Francia, 4, 22640, Sallent de Gallego (Huesca). E-mail: cultura@aytosallent.es

5- Se establecen los siguientes premios:
- Primer premio: 600 € y diploma
- Accésit de lengua aragonesa: 200 € y diploma
- Accésit de ámbito local; 200 € y diploma
Estos accésit estarán destinados al mejor trabajo presentado en lengua aragonesa y al presentado por personas naturales del municipio de Sallent y/o residentes en el mismo durante los últimos seis meses y que así lo acrediten
en la documentación presentada, siempre y cuando no hayan obtenido el primer premio.

6- El Jurado estará compuesto por personas vinculadas al mundo de la cultura, representantes de grupos políticos y de asociaciones locales. Atenderán a los criterios de creatividad y técnica, emitiendo su fallo inapelable en reunión secreta y haciéndolo público en las actas de las reuniones que se mantengan en el acto que para tal fin será organizado por el Ayuntamiento y el Grupo de Cultura de Sallent.

7- En e] acto organizado para la entrega de premios se procederá a la lectura de los trabajos galardonados, siendo condición indispensable para tener derecho a premio, bajo pena de la pérdida del mismo, estar presente en dicho
acto o representado por persona debidamente autorizada.

8- El Jurado podrá declarar desierto alguno de los premios si los trabajos presentados no reunieran la calidad mínima exigible a juicio del mismo.

9- Las obras premiadas quedarán en propiedad del Excmo. Ayuntamiento de Sallent, quien podrá hacer uso de las mismas y de aquellas que seleccione por su interés o calidad literaria, como estime oportuno, incluida la publicación de las mismas. Las obras no premiadas ni seleccionadas podrán ser retiradas por sus autores o personas autorizadas antes del 29 de marzo de 2007, entendiéndose en caso contrario que el autor renuncia a la misma, quedando en propiedad del Ayuntamiento.

10- Los gastos de envío que pueda generar la participación en este concurso serán siempre por cuenta de los participantes, así como los derivados de su presencia en el acto de entrega de premios (desplazamiento, alojamiento, dietas, etc.).

11- El Ayuntamiento de Sallent cuidará de la conservación de las obras durante el tiempo del certamen, si bien no se hace responsable de los daños o pérdidas que puedan sufrir por causa fortuita.

12- La participación en este Concurso supone la aceptación de todas sus bases, así como de la interpretación que de las mismas efectúe el jurado.

Sallent de Gallego, 28 de octubre de 2006

--

Los Concursos Literarios Hispanos

18 septiembre 2006

II Concurso de Micro-cuentos: "Hojas de otoño" (animación a la lectura)

La famosa Escuela de Letras han anunciado hoy, 18 de septiembre de 2006, el lanzamiento de su segundo Concurso de Micro Cuentos.

Teneís hasta el día 17 de febrero de 2007 a las 24:00 horas y ya que el premio (valorado en 1.500 euros), puede ser aprovechado por cualquier persona de cualquier parte del planeta Tierra, creo que merece la pena particpar y currarse un buen micro-cuento.

Aquí os transcribo las bases publicada en su Web:

BASES:

Podrá participar cualquier persona desde cualquier lugar del mundo siempre que el texto esté escrito en español y cumpla las bases del concurso, a excepción del personal laboral y directivo de Escuela de Letras.

Podrán presentarse un máximo de 3 textos por participante, siempre y cuando se entreguen antes de las 24:00 horas del miércoles 14 de febrero de 2007.

La extensión mínima de los relatos será de 200 palabras y la máxima de 350 palabras.

Los relatos deberán entregarse a través del formulario que se encontrará en la página web de Escuela de Letras [pulse aquí].

No se devolverán los originales no premiados, que serán destruidos.

El premio, único e indivisible, que recibirá el ganador del concurso es una beca de 1.500 euros en cursos de la Escuela De Letras (presenciales o en línea). Dicho premio no podrá ser modificado ni canjeado, y deberá disfrutarse a lo largo del curso 2007-2008.

El jurado estará formado por escritores y profesores de reconocida capacidad y será seleccionado por Escuela de Letras.

El fallo del jurado se hará público el día 23 de febrero de 2007 y, posteriormente, se publicará en la página web de Escuela de Letras.

El fallo del jurado, que tendrá en cuenta especialmente el valor literario, pero también el contenido de fomento a la lectura de cada relato, será inapelable, quedando facultado para resolver cualquier incidencia que pudiera producirse y que no esté contemplada en las bases.

El concurso no podrá ser declarado desierto.

La participación en el concurso implica la aceptación de estas bases.


Saludos, ánimos para participar y suerte con las ideas ;-)
--

Waldo Art

Los Concursos Literarios Hispanos

04 agosto 2006

III CONCURSO NACIONAL MACEDONIO FERNÁNDEZ-CMLZ

El círculo médico de Lomas de Zamora,

a través del CODIC(comisión de Docencia, Investigación y Cultura),

invita a poetas y narradores a participar del

III CONCURSO NACIONAL MACEDONIO FERNÁNDEZ-CMLZ

DE NARRATIVA Y POESÍA”


Podrán participar todas las personas mayores de 18 años que residan en Argentina.

Se solicita presentar un solo trabajo por autor y por género, escrito en lengua castellana, con un máximo de doscientas (200) líneas para narrativa y cien (100) versos para poesía, sin límite para el mínimo, por triplicado, mecanografiado a máquina o computadora (cpo. 12) a doble espacio, en hoja carta o A4, firmado con seudónimo.

Serán eliminados por un jurado de preselección los trabajos que no respeten dicha consigna.

Sólo se podrá participar en uno de los dos géneros mencionados.

Se utilizará el sistema de plicas, por lo tanto se adjuntarán, dentro del sobre que incluya el material, en otro sobre cerrado y en cuyo frente deberá consignarse seudónimo y título/s de la/s obra/s, los datos personales del autor: nombre y apellido, número de documento, domicilio, teléfono, correo electrónico y breve reseña curricular si así lo desease.

El tema será libre para ambos géneros.

Los trabajos deberán ser originales, inéditos y no haber obtenido premios o menciones, ni haber sido finalistas, ni estar pendientes de fallo en otros concursos.

El jurado de narrativa estará presidido por el Dr. Roberto Ferro e integrado por los escritores Agustina M. Bazterrica y Martín Di Lisio (Primeros premios Macedonio Fernández años 2004-2005)

El jurado de Poesía estará presidido por el Escritor Jorge Boccanera e integrado por los escritores Adriana Billone y Martín Jiménez Fuentes (Primeros Premios Macedonio Fernández años 2004-2005)

Primer Premio
p/cada género: medalla, diploma y la suma de $ 500 (quinientos pesos) en efectivo

Segundo Premio
: medalla, diploma y la suma de $ 300 (trescientos pesos) en efectivo

Tercer Premio
: medalla, diploma y la suma de $ 200 (doscientos pesos) en efectivo

Cualquiera de los premios podrá ser declarado desierto a criterio del jurado

Los autores premiados serán notificados a partir del mes de noviembre de 2006.

Deberán dirigirse los envíos por correo o personalmente a:

III CONCURSO NACIONAL MACEDONIO FERNÁNDEZ CMLZ,

Colombres 420, 1832, Lomas de Zamora, Buenos Aires.

Los trabajos se recibirán desde el 1 de julio, hasta el 30 de septiembre de 2006.

La participación en este concurso implica la aceptación total de sus bases.

Se tomará como válida la fecha del sello postal.

Consultas: 4 244 1080 / 4 292 0037 / 155 060 4378 o por correo electrónico:

Coordinación general: Roxana Palacios

roxpalacios@hotmail.com roxpalacios@speedy.com.ar

-----------------------

Recibido vía comentario en el Blog Escritores - Cursos, Concursos y Recursos

Waldo Art
Editor

Los Concursos Literarios Hispanos

Ser Escritor Blog

03 agosto 2006

Certamen Literario de literatura hiperbreve Pompas de Papel 2006


Me ha escrito recientemente Ángel, de Pompas de Papel, informándome que ya se ha abierto el plazo de inscripción a su certamen literario anual de literatura hiperbreve en la edición del 2006 a trevés de su página Web.

Además reproduzco a continuación la información que nos han enviado:

Abierta la participación del nuevo Certamen Literario de Pompas de Papel.

Premios:

Dos premios de 400 y 200 euros. Para el primero y el segundo clasificado.

• Diseño basado en el texto ganador por parte de la empresa Pompas de papel, que formara parte de la colección de camisetas que dicha empresa expondrá en el año 2007.

• Negociaciones para la publicación de un libro similar al de la edición del año 2005.

• Publicación de cuadernos de literatura hiperbreve. Relatos hiperbreves, poesías, citas, etc.

Características del certamen:

• Normalmente los concursos son de poesía, relatos, novela, etc. El nuestro no diferencia una cosa de otra, cualquier texto es bienvenido.

• El límite máximo de los textos ha de ser de 10 lineas. Es decir que los autores pueden enviar desde un mínimo de una palabra, hasta un máximo de de diez líneas.

• Máximo, 5 textos por autor.


Un saludo y os mantendremos informados sobre cualquier información referente a éste curioso y asequible concurso literario hiper...breve ;-)
--

Waldo Art
Editor

Los Concursos Literarios Hispanos
Blog Escritores - Cursos, Concursos y Recursos